Comisión electoral palestina inicia trabajo en Gaza, avanza diálogo

La Comisión Electoral Central (CEC) palestina anunció que iniciará labores en Gaza, luego que el gobierno islamista autorizó el registro de votantes para los comicios parlamentarios y presidenciales, aún sin fecha definida.

Fuente: Agencia Prensa Latina

El jefe de la CEC, Hanna Nasser, recibió esas garantías del primer ministro del gobierno del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en este enclave, Ismail Haniyeh, durante una reunión y ya hay funcionarios que están en preparativos logísticos.

Nasser subrayó que el trabajo de la entidad “recibió la bendición y comenzará en pocos días” a gran escala, pero el ministro de Relaciones Exteriores del Ejecutivo en esta franja costera, Muhammad Awad, indicó que la comisión empezará “sin demora” la inscripción de votantes.

El empadronamiento tomaría seis semanas, apuntó el funcionario al indicar que a partir de entonces el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbás, decidirá una fecha para la votación.

Una fuente cercana al encuentro entre Nasser y Haniyeh indicó que ambos convinieron en seleccionar miembros de un gobierno de tecnócratas para que monitoreen las elecciones presidenciales y legislativas.

A su vez, el funcionario de Hamas Ismail Ashqar señaló que el gobierno de Gaza designaría a un representante para coordinar el trabajo con la CEC, lo que abriría las puertas a un proceso de consultas de Abbás para formar un gabinete de unidad nacional.

Abbás, que también es líder del movimiento Al-Fatah, firmó el 4 de mayo de 2011 en El Cairo un acuerdo con el jefe político de Hamas exiliado en Siria, Khaled Meshaal, a fin de impulsar la reconciliación, las elecciones y el Ejecutivo de unidad.

Fuentes en este enclave comentaron un posible encuentro la próxima semana entre Abbás y Meshaal, que sería el segundo en lo que va de año, pues a comienzos de febrero se entrevistaron en Doha y suscribieron un entendimiento para revitalizar el pacto de El Cairo.

En la capital de Catar ambos líderes decidieron que el Presidente de la ANP también encabezaría el gobierno provisional de unidad, y se espera que la próxima reunión sirva para finalizar las discusiones sobre el gabinete.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Israel reduce cuotas de alimentos para niños palestinos prisioneros

La situación de los menores palestinos en cárceles israelíes es muy mala debido a las políticas y procedimientos adoptados por la administración que les restringe de manera deliberada y les priva de sus derechos fundamentales, confirma la denuncia de los presos, el abogado Anwar Abu Lafi.

Fuente: Prensa Web RNV/La Radio del Sur

Los niños detenidos en las cárceles israelíes acusaron a las autoridades de la prisión de la aplicación de una “política de hambre” en su contra. Los carceleros israelíes les han reducido el número de comidas a sólo dos por día.

Después de reunirse con los menores de la prisión de Telmond “El-Sharon”, el abogado de la Sociedad de Prisioneros Palestinos, Anwar Abu Lafi, dijo que “La situación de los menores palestinos en cárceles israelíes es muy mala debido a las políticas y procedimientos adoptados por la administración que les restringe de manera deliberada y les priva de sus derechos fundamentales.” Aunque los reglamentos establecen que los presos deben recibir tres comidas al día, Abu Lafi confirmó que sólo dos.

Según el abogado, los niños se han quejado de la falta de instalaciones para el calentamiento de agua. También señalaron que los ataques contra presos por parte de las autoridades israelíes están en curso. Uno de los detenidos, Abu Daud Sbeitan, fue golpeado brutalmente por las fuerzas de seguridad cuando era trasladado a Jerusalén Tribunal Central la semana pasada.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Justicia militar israelí deja en libertad al activista palestino Basem Tamini

El activista pacífico palestino Bassem Tamimi, conocido por su lucha contra la colonización israelí, fue puesto en libertad por la justicia militar israelí, que lo había condenado a una pena de prisión con posibilidad de fianza.

Fuente: Agencia AFP

El 20 de mayo, un tribunal militar lo declaró culpable de haber incitado a lanzar piedras contra el ejército israelí y este martes 29 de mayo lo condenó a 30 meses de prisión, de los cuales ya ha cumplido 13 en detención preventiva.

El caso de Bassem Tamini, uno de los líderes de la “resistencia popular” palestina en Cisjordania, llamó la atención de la comunidad internacional, en particular de la Unión Europea (UE), que en 2011 lo declaró “defensor de los derechos humanos”, lo cual significaba un reconocimiento del carácter pacífico de su acción.

Desde hace dos años, Tamini es el organizador de las “manifestaciones pacíficas” de los habitantes de la localidad de Nabi Saleh contra la extensión progresiva de una colonia israelí vecina hacia sus tierras.

Prácticamente la totalidad de las manifestaciones en los territorios palestinos son consideradas “ilegales” por la ley militar israelí, que establece que toda reunión de más de diez personas debe ser autorizada, algo que las organizaciones de defensa de los derechos del hombre denuncian como contrario al derecho internacional.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Fuerzas israelíes atacan un colegio en Cisjordania

Los militares del régimen de Israel han atacado este domingo un colegio en la localidad de Qalqiliya, ubicada en el este de Cisjordania. Los soldados israelíes, bajo diversos pretextos, atacan diariamente diversas zonas en Cisjordania, y detienen injustamente a los ciudadanos palestinos.

Fuente: Hispantv.com

Los militares israelíes, amén de obstaculizar la entrada de los estudiantes y los maestros de este colegio en la aldea de Kafr Qaddum, cerca de Qalqiliya, han revisado de forma ilegal las clases, de acuerdo con el Centro de Información Palestina, citando a Murad Ishtawi, coordinador de las semanales manifestaciones palestinas.

Como consecuencia de esta agresión, los palestinos se enfrentaron con los militares israelíes.

Los militares del régimen de Tel Aviv han invadido ese mismo día diversas localidades en el sur y oeste de la localidad Cisjordana de Al-Jalil (Hebrón) y detuvieron a un joven palestino.

Los soldados israelíes, bajo diversos pretextos, atacan diariamente diversas zonas en Cisjordania, y detienen injustamente a los ciudadanos palestinos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Hamas y Al-Fatah discuten reconciliación palestina en Egipto

Dirigentes del movimiento Al-Fatah y el islamista Hamas viajaron  a Egipto para retomar discusiones sobre un acuerdo de reconciliación firmado en 2011 y acelerar los preparativos de elecciones palestinas en Gaza y Cisjordania.

Fuente: Agencia Prensa Latina

Un funcionario de Al-Fatah en esta ciudad de la ocupada Ribera Occidental señaló que la organización designó a Azzam Al-Ahmad y Sakhr Bseiso para que se entrevisten en El Cairo con los negociadores del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

Según explicó la misma fuente a la agencia noticiosa Ma’an, la delegación islamista la integran Mousa Abu Marzouq y Muhammad Nasr, quienes buscarán sellar un entendimiento después de reunirse la semana pasada en la capital egipcia y anunciarán avances en el diálogo.

Al-Fatah, liderado por el también Presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, tiene jurisdicción únicamente en Cisjordania desde que los islamistas de Hamas expulsaron de Gaza a su cúpula dirigente.

Las dos organizaciones confían en poder informar este lunes que la Comisión Electoral Central (CEC) palestina iniciará sus operaciones en la bloqueada Franja de Gaza, lo cual es un paso clave para formar un gobierno de unidad nacional y realizar comicios.

El acuerdo de creación de un Ejecutivo de unidad lo suscribieron Abbás y el líder político de Hamas exiliado en Siria, Khaled Meshaal, el 4 de mayo de 2011 en El Cairo, pero los obstáculos para implementarlo condujeron a una nueva reunión en febrero pasado en Doha.

La CEC tiene previsto comenzar su labor en el enclave costero para preparar oficinas y adiestrar a empleados en el empadronamiento de votantes, que se prevé aumente hasta unos 300 mil, según Ma’an.

Fuentes palestinas indicaron que el nuevo intento por implementar el acuerdo de 2011 se produce después de que el primer ministro de facto y líder de Hamas en Gaza, Ismail Haniyeh, se reunió con representantes del ente electoral.

Haniyeh anunció que también recibirá este lunes al jefe de la CEC, Hanna Nasser, a fin de notificarle las facilidades que tendrá para el registro de electores y otros procedimientos de cara a los comicios presidenciales y legislativos, aún sin fecha de realización.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

La Comisión Electoral Central palestina reinicia su actividad en Gaza

El jefe de la Comisión Electoral Central (CEC) palestina, Hana Nasser, llegó a Gaza para reiniciar el trabajo del organismo en la Franja, en un nuevo paso hacia la reconciliación política palestina que debería dar lugar al inicio de consultas para formar un gobierno de unidad.

Fuente: Agencia EFE

Nasser, acompañado de otros tres altos cargos de la CEC procedentes de Ramala, entró en Gaza a través del paso fronterizo israelí de Erez, con el objetivo de reactivar en el territorio controlado por Hamás el funcionamiento de la comisión, que permanece inoperativa desde 2006.

La llegada de Nasser supone la implementación de uno de los puntos del acuerdo de reconciliación palestina, firmado en mayo de 2011 en El Cairo y reiterado el pasado mes de febrero en Doha, por el que el nacionalista Fatah y el islamista Hamás se comprometen a crear un gobierno de unidad que organice comicios generales y presidenciales en los territorios palestinos.

Azzam el Ahmad, que encabeza la delegación de Fatah en las negociaciones de reconciliación y se encuentra en Cairo, confirmó a Efe por teléfono que la CEC empezará a trabajar hoy en Gaza y mañana se iniciarán consultas para la formación de un Ejecutivo acordado.

“Hemos sido muy claros desde el principio en que las consultas para formar un Ejecutivo transitorio de unidad empezarían justo después de que el Gobierno de Hamás en Gaza permita operar a la comisión electoral”, declaró Ahmad.

Está previsto que el presidente palestino, Mahmud Abbás, inicie un periodo de diez días de consultas con las diferentes facciones para determinar los nombres que conformarán el nuevo gabinete, que encabezará él mismo y deberá anunciarse el próximo 6 de junio.

La función del Ejecutivo sería la organización de comicios en el plazo de seis meses.

Nasser será recibido hoy por el jefe del gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, y ambos anunciarán conjuntamente la puesta en marcha de la comisión electoral.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Comenzarán consultas para formación de gobierno de unidad nacional palestina

El miembro del Comité Central de Al-Fatah, Mahmoud al-Aloul, ha anunciado  la apertura de las consultas para la formación de un gobierno de unidad nacional palestina, que tendrá como dirigente al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbás.

Fuente: Hispantv.com

Al-Aloul amén de declarar que el inicio de las consultas para formar un nuevo gobierno palestino se realizará paralelamente al estreno del Comité Central de elecciones de la Franja de Gaza, ha considerado las conversaciones como el primer paso hacia la unidad entre el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y el Movimiento Nacional de Liberación de Palestina, Al-Fatah.

Según la fuente, Mahmoud Abbás se encargará posteriormente de dialogar con los otros partidos palestinos.

“Son evidentes las misiones del gobierno: restaurar la Franja de Gaza, allanar el camino para las elecciones de ANP, crear el consejo legislativo y consejo nacional así como unificar las entidades en la Franja de Gaza y Cisjordania”, ha agregado.

El miembro de Al-Fatah, además de trasmitir su deseo de poner en práctica el acuerdo suscrito el pasado domingo en El Cairo, capital egipcia, con HAMAS para formar un nuevo gobierno de unidad nacional, ha pedido a las autoridades de HAMAS que adopten una postura unánime ante el acuerdo recién rubricado para que dé fruto.

Los nuevos acuerdos, alcanzados bajo la supervisión de Egipto, fueron suscritos por el jefe de la oficina política de HAMAS, Musa Abu Marzuq, y el miembro del comité administrativo de Al-Fatah, Azzam al-Ahmad.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Israel presiona a pescadores palestinos para cooperar con el Mosad

El régimen de Israel presiona a los pescadores palestinos de diversas maneras con el fin de obligarles a cooperar con la agencia de inteligencia israelí, el Mosad.

Fuente: Hispantv.com

Las fuerzas israelíes, después de detener a los pescadores palestinos, les amenazan con destruir sus lanchas; único medio que poseen para ganarse la vida, ha informado  la página web Al Youm Alsabe, citando al centro jurídico de Euro-Mediterráneo en la Franja de Gaza.

La fuente ha agregado que “los militares israelíes, les obligan a los pescadores palestinos a desnudarse y permanecer dentro del agua fría”.

“El régimen de Israel, al contrario de las normas internacionales, controla las aguas de la Franja de Gaza y evita la libre actuación de los pescadores palestinos”, ha proseguido de Al Youm Alsabe.

Según este informe, más del 70 % de los palestinos se dedica a pescar como medio de existencia, sin embargo, el régimen de Tel Aviv, estrecha cada día más el límite de sus actividades.

Desde los primeros de enero de 2011 hasta los finales de abril de 2012, las fuerzas navales del régimen israelí han violado los derechos de los pescadores palestinos, de acuerdo con el centro jurídico de Euro-Mediterráneo en la Franja de Gaza.

La detención, la destrucción de las lanchas, la confiscación de los equipamientos de pescadores así como agresión y abusos corporales figuran entre los casos de violación de sus derechos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Tel Aviv 2012–Berlin 1938

Richard Silverstein

www.richardsilverstein.com

El día de hoy Israel se acercó un paso más a la Alemania nazi de 1938.

En Berlín los nazis recorrieron las calles aterrorizando a los judíos, rompiendo vidrios de ventanas, quemando libros y sinagogas. En el barrio pobre de Tel Aviv llamado “Hatikva” (La Esperanza), la crema de los Übermenschen políticos de Israel, los kahanistasMijael Ben Arí, Itamar Ben Gvir y BarujMarzel, aterrorizaron a los trabajadores foráneos no-judíos que viven en ese barrio con violencia de multitudes y con nada menos que un pogromo:

Cientos de manifestantes se reunieron en el barrio…Hatikva…reclamando por la expulsión de los trabajadores migrantes africanos. Algunos atacaron a africanos que transitaban; otros rompieron los cristales de las ventanas de una tienda de alimentos que vende a la comunidad de trabajadores migrantes y la saqueó. Otro grupo de manifestantes detuvo un vehículo de transporte y buscó trabajadores migrantes entre los pasajeros, mientras golpeaban las ventanas del vehículo.

La multitud gritaba “el pueblo quiere que los sudaneses sean deportados”, y “infiltrados fuera de nuestro hogar”. La diputada de la Kneset (Parlamento israelí) MiriRegevsijo que “los sudaneses son un cáncer en nuestro cuerpo”. 17 manifestantes fueron arrestados.

Los manifestantes expresaron su desaliento con la forma de tratar “el problema” de los extranjeros que solicitan asilo en Israel por parte del gobierno, especialmente con el Primer Ministro Biniamín Netaniahu. Algunos portaban carteles de apoyo al Ministro del Interior Eli Yshai, quien se pronunció a comienzos de esta semana por la expulsión de los extranjeros que solicitan asilo.

La marcha fue organizada por el Miembro del Parlamento Mijael Ben Ari, del partido Unión Nacional, conjuntamente con los activistas de extrema derecha Itamar Ben Gvir y BrujMarzel, quien dirige un grupo de seguridad vecinal en el sur de Tel Aviv.

…Uno de los oradores…llamó a crear un partido político que liderara la expulsión de los trabajadores migrantes no-judíos. –“No es racismo”, insistía.

Mi amigo, el periodista israelí Jagai Matar, fue también asaltado durante las festividades. Los hechos lo sacudieron considerablemente, y aún se está recuperando. Mientras tanto, ha escrito un artículo en su blog (en hebreo) titulado “Camino a un linchamiento”.

¿Quiénes son estos refugiados? Son del sur de Sudán, una nación que está todavía destruida por una guerra civil, y descendiendo rápidamente hacia el caos impuesto por el gobierno central sudanés. Este es el mismo gobierno responsable por el genocidio de Darfur. Refugiados, genocidio, odio racial: ¿no suena familiar?

Otro elemento de este pogromo que es crítico llegar a comprender es que mientras el mismo fue iniciado por el ala judeonazi de la extrema derecha, los Miembros del Parlamento del partido gobernante Likud -Danon, Regev, Tirosh y Levín- se involucraron y se adjudicaron públicamente el evento. Esa es la manera en que trabaja el facismo rastrero. Primero, la extrema derecha apuesta sus proclamas dentro de un discurso político. Luego, los partidos de mayor aceptación se involucran y cooptan a la extrema derecha. Ya entonces, la extrema derecha se vuelve parte de los partidos aceptables y se transforma en algo verdaderamente odioso y horrible (a grandes rasgos, la manera en cómo el “Tea Party” funciona en el discurso de la política estadounidense, aunque no haya promovido ningún pogromo todavía).

Esta noche Tel Aviv –y por extensión Israel- se ha vuelto algo verdaderamente odioso y horrible.

Si uno observa los pronunciamientos de los líderes “responsables” del país, uno los puede ver adaptándose a las posiciones de extrema derecha “populares”: el Ministro del Interior Eli Ishai impreca contra los sucios africanos. El Fiscal General dice que está listo para proveer el apoyo legal para las deportaciones en masa. El Primer Ministro –un tipo que nunca albergó simpatías por los oprimidos, judíos o no judíos- va a sacrificar a estas pobres almas en un santiamén a cambio de ventajas políticas.

Esto, por supuesto, es la repetición del mensaje de extrema derecha, neonazi, de muchos partidos políticos europeos como la Liga de Defensa Inglesa, el Frente Nacional de Marie Le Pen, etc. Es un eco del manifiesto anti-inmigrantes de Anders Breivik, antes de que asesinara 77 jóvenes noruegos liberales.

Supongo que no es sorprendente que haya tal venenoso movimiento político en desarrollo en Israel, el cual, después de todo, no es inmune al mismo veneno que infecta el cuerpo político europeo y estadounidense.

Pero lo que es sorprendente es qué cercanamente esto es un eco de la tragedia histórica del Holocausto, tal como se manifestó en Alemania en 1930. Nosotros también teníamos refugiados judíos que eran despreciados cuando buscaban refugio en estas playas. La historia judía está repleta de ejemplos de similares persecuciones, incluyendo las Cruzadas, la Inquisición, y varias otras expulsiones.

No estoy pronosticando un genocidio contra los trabajadores foráneos no judíos en Israel. Pero dada la historia judía en el último siglo, uno pensaría que los judíos, incluyendo los israelíes, serían más sensibles a repetir los horrores perpetrados entonces contra nuestros ancentros.

Para ser justo, ha habido manifestaciones de odio igualmente nocivas, incluyendo expulsiones de Nigeria, Gabón, Angola y otras.

Pero nosotros, los judíos, hemos sufrido este destino por nosotros mismos. Perpetrarlo contra el débil y el vulnerable de Tel Aviv es un verdaderoshande (vergüenza en Idish). Es menos que reconfortante pensar que Israel planea una similar expulsión masiva de sus propios inmigrantes para apaciguar la furia de la bestia de la xenofobia israelí.

A las sombras de la ocupación de los territorios y del trato brutal de Israel hacia los palestinos, los trabajadores foráneos no judíos son los palestinos, los negros de Israel. Al igual que los palestinos, ellos no tienen estatus legal dentro de Israel. Esto los vuelve invisibles, impotentes y a la merced de quien quiera explotarlos.

La única diferencia entre los dos grupos es que los trabajadores foráneos no judíos se encuentran dentro del estamento político israelí, mientras que Israel ha tenido éxito en excluir a los palestinos (así lo cree) del estamento político.

Traducción del inglés realizada por Rolando “el negro” Gómez

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

El activista Uri Davis pide sanciones internacionales para Israel

El académico y activista de los derechos humanos Uri Davis ha pedido  que las autoridades internacionales sancionen a Israel por la “limpieza étnica” y el “crimen contra la humanidad” que comete este Estado contra Palestina.

Fuente: Agencia EFE

En una rueda de prensa ofrecida en Santiago de Compostela, Davis realizó una analogía de la situación del conflicto palestino con la época del apartheid, y pidió que, al igual que ocurrió con Sudáfrica en su momento, las Naciones Unidas “boicoteen” a Israel por medio de sanciones o la retirada de inversiones internacionales, entre otras medidas.

“Israel es el único país que practica un apartheid como el que se dio en Sudáfrica. Como miembro de las Naciones Unidas, el estado de Israel debería estar sujeto a una serie de medidas correctivas como lo fue Sudáfrica en su día”, consideró.

Nacido en Jerusalén, de padres judíos originarios de Inglaterra y Checoslovaquia, Uri Davis se ha convertido en un referente de la lucha antisionista y en una voz internacional de la lucha de los palestinos por recuperar sus derechos.

Afirmó que la “máquina moral que alimentaba el apartheid en Sudáfrica era la Iglesia reformada holandesa, que adoctrinaba a la población diciéndoles que ser un buen cristiano era estar a favor del apartheid y estar en contra sería igual a ser anticristo”.

En este sentido, estableció un paralelismo y dijo que “una lógica parecida funciona en ciertos sectores de Israel (sionistas), que defienden que un buen judío es el prosionista y ser antisionista es ser antijudío y por ende antisemítico. Esto es en lo que se basan las políticas criminales de Israel, muy parecidas a las del apartheid en Sudáfrica”.

Frente a esta actitud, Uri Davis señaló que el “desafío” es que “quien sea victimizado por esta actitud del estado sionista no debe agacharse, sino que debe levantar la voz y reclamar el boicot a Israel”.

Davis, que en el año 2009 se ha convertido en el primer judío israelí miembro del Consejo Revolucionario del movimiento palestino Al-Fatah, pronunciará esta tarde en Santiago de Compostela la conferencia titulada “Al Nakba, el día de la catástrofe palestina”, en recuerdo del día en que los palestinos sufrieron el exilio y fueron desposeídos de sus tierras.

Aseguró que en ningún momento se sintió perjudicado por la Nakba, al contrario, dijo que algunos miembros de su familia incluso se beneficiaron, pero denunció que la Nakba “es la única manera que tiene el Estado de Israel de mantener una mayoría judía en los territorios palestinos”, afirmó Uri Davis.

En su intervención, el activista aclaró que posee la doble ciudadanía del Reino Unido e Israel, pero dijo que no se siente representado por el Gobierno de Israel por “los crímenes contra la humanidad” que a su entender perpetra sobre el pueblo palestino.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados