Israel Transfiere un Centro de Enseñanza Militar al Jerusalén Ocupado

El diario israelí Maariv ha desvelado un nuevo proyecto de colonización en el corazón de la ciudad santa de Jerusalén Este (Al Quds). “En pocos días, el municipio de Al Quds aprobará la transferencia de un centro de enseñanza militar del Ejército israelí desde la ciudad de Tel Aviv al Monte de los Olivos”.

Fuente: Sitio Web de Al Manar

Se trata de la construcción de un importante centro de enseñanza militar en Jerusalén Este (Al Quds), reveló Maariv.

Y agrega que “Desde finales de la Pascua judía la próxima semana, y a pesar de las tensiones en la ciudad, la junta local de planificación aprobará la construcción de ese centro militar en el Monte de los Olivos, donde se hallan santuarios religiosos. Este gran centro se construirá cerca de Hospital Augusta Victoria, en el Jerusalén Este”.

Hace un año, la Autoridad de Desarrollo de Al Quds elaboró un plan para transferir un cierto número de bases militares israelíes desde Tel Aviv a la Jerusalén Este palestina ocupada, incluyendo centros de formación.

Las autoridades sionistas habían previsto en un principio iniciar su construcción cerca de la Universidad Hebrea, en una superficie de 32 hectáreas, pero luego decidieron erigir este sitio en el Monte de los Olivos.

Parece que el plan ha conseguido cada vez más apoyos dentro de la Autoridad de Desarrollo de Al Quds, presidida por el alcalde Nir Barakat, que se presenta como la punta de lanza de la colonización judía en la ciudad.

Sin embargo, el vicepresidente de la municipalidad de Al Quds, Youssef Allo, ha criticado a la Autoridad de Desarrollo y al alcalde Barakat. “Una vez más, actuamos como jueces y hacemos lo que nos place sin tener en cuenta a los demás. Un centro de enseñanza militar en Jerusalén Este será intruso y extraño, y su construcción causará estrés y fuertes conflictos”, señaló.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Palestinos protestan ante ONU por colonización israelí en sus territorios

Las autoridades palestinas denunciaron ante las Naciones Unidas que la reanudación de la construcción de colonias israelíes en sus territorios ocupados conspira contra toda posibilidad de solución a una coexistencia de Israel con un Estado palestino.

Fuente: Agencia AFP

  

El enviado palestino ante la ONU, Riyad Mansour, envió  una carta de protesta al Consejo de Seguridad antes de la reunión en Washington del Cuarteto para Medio Oriente (Estados Unidos, ONU, Rusia y Unión Europea).

“Los planes ilegales y destructivos (de Israel) no sólo exacerban las tensiones sino que además revelan la dudosa naturaleza de las declaraciones del poder de ocupación que se dice dispuesto a negociar un acuerdo de paz”, señaló Mansour en la carta.

El ministerio israelí de la Vivienda publicó la semana pasada una licitación para la construcción de 1.121 alojamientos, de los cuales 1.002 estarían en los barrios de colonización en Jerusalén Este, ocupado y anexado, 180 en las colonias de Cisjordania y 69 en el Golán sirio también ocupado.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

La Liga Árabe denuncia los intentos de Tel Aviv de acabar con la Autoridad Palestina

La Liga Árabe ha condenado este lunes los intentos del Gobierno israelí de acabar con el Gobierno de la Autoridad Palestina y reinstaurar la administración municipal en Cisjordania.

Fuente: Agencia Europa Press

El comunicado de la Liga coincide con el 64 aniversario de la muerte de 250 palestinos en la localidad de Deir Yassin, cerca de Jerusalén, a manos de las fuerzas de seguridad israelíes.

En el comunicado, la Liga Árabe ha denunciado que la operación de Deir Yassin supuso una muestra de la “limpieza étnica” que lleva a cabo el Gobierno israelí y sentó las bases para los “brutales actos de terrorismo” que realiza Tel Aviv, como la actual política de asentamientos, el control sobre todo Jerusalén y el robo de los recursos hídricos.

La Liga ha denunciado que las acciones del Gobierno israelí contra la Autoridad Palestina “viola todas las resoluciones internacionales y eliminan cualquier posibilidad de que se produzca un proceso de paz serio”.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Abbás dará a Netanyahu un mes antes de recurrir de nuevo a la ONU

El Presidente palestino, Mahmoud Abbás, dará un mes de plazo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, antes de regresar a las Naciones Unidas en busca de la admisión como Estado si es que las negociaciones de paz no son reanudadas hasta entonces.

Fuente: Agencia EFE

Así se lo comunicó el Presidente palestino a una delegación de israelíes que representan a la Iniciativa de Ginebra, un plan informal de paz propuesto en 2003 por grupos pacifistas de ambos pueblos.

En la reunión, que tuvo en Ramala, Abbás habló de la carta que en los próximos días enviará a Netanyahu por medio de su primer ministro Salam Fayad, para invitarle a volver a la mesa de negociaciones.

En ella expondrá la postura palestina de cara a una negociación, que consiste básicamente en que Israel cese antes toda la construcción en los territorios que ocupa desde 1967.

El líder palestino agregó en la reunión que dará a Israel un mes de plazo para responder a su invitación y que de no recibir una respuesta positiva retomará la campaña que inició el año pasado en las Naciones Unidas para ser admitido como Estado.

“No será una simple carta”, dijo Abbás según uno de los participantes de la cita.

“También estará dirigida al público israelí y a todo el mundo, y contendrá la postura palestina para un acuerdo de paz con Israel”, agrega la fuente, que no es identificada por el diario.

El pasado septiembre los palestinos presentaron a la ONU una petición formal para ser admitidos como Estado, que está estancada en el Consejo de Seguridad por la amenaza de veto de Estados Unidos.

La alternativa que tienen, y que Abbás mencionó como vía de acción en la reunión con el grupo israelí, es la de recurrir a la Asamblea General para ser admitidos como Estado no-miembro, en lugar del estatus de observador que tienen actualmente.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Israel prepara respuesta a solidaridad internacional con palestinos

Fuerzas policiales israelíes activaron un dispositivo de seguridad para abortar una masiva afluencia de extranjeros solidarios con la causa palestina, mientras el gobierno sionista esquivó demandas para destrabar el proceso de paz.

Fuente: Agencia Prensa Latina

Efectivos de la policía, tropas especiales y soldados del Ejército de Israel comenzaron a preparar un plan para impedir la entrada de unos dos mil 500 activistas, en su mayoría europeos, que pretenden llegar el próximo fin de semana en varios vuelos al aeropuerto Ben Gurion.

La denominada “flytilla”, variante aérea que alude a otras muestras de apoyo a los palestinos con flotillas de embarcaciones por el mar Mediterráneo, se espera arribe escalonadamente a Israel a partir del 20 de abril por invitación de la campaña “Bienvenidos a Palestina 2012″.

Esa iniciativa, que busca romper la política israelí de aislamiento de Cisjordania, imita otra de 2010 cuando unas 100 personas arribaron sin incidentes a ese territorio ocupado, destino final de los que tratarán de llegar ahora a la terminal aérea cercana a Tel Aviv.

Sin embargo, el año pasado Israel maniobró con varias aerolíneas para bloquear el embarque de cientos de personas en aviones con destino a Ben Gurion y, además, arrestó y luego deportó a un grupo que consiguió violar esos controles.

El ministro israelí de Seguridad Pública, Yitzhak Aharonovitch, supervisó ayer una reunión de las fuerzas de seguridad, autoridades aeroportuarias, migratorias y policiales para definir la operación de bloqueo de unos dos mil 500 activistas, según estimados oficiales.

Por su lado, el primer ministro Benjamín Netanyahu declinó responder al emplazamiento hecho por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbás, para que reanude las negociaciones de paz atendiendo a las demandas de ese pueblo.

Abbás advirtió que la ANP volverá a solicitar a la ONU el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de pleno derecho, como hizo sin éxito en septiembre de 2011, si Netanyahu persiste en la “judaización” de Cisjordania y Jerusalén Este.

La construcción de más viviendas en asentamientos de esas ciudades usurpadas en 1967 es uno de los mayores escollos para que los palestinos retomen las pláticas con Israel, pues valoran esa política como un intento de ganar tiempo para dialogar sobre hechos consumados.

Sin embargo, Abbás prevé enviar una carta a Netanyahu expresándole disposición a volver a la mesa de negociaciones, sólo si Israel cesa la expansión de las colonias judías, acepta el Estado palestino basado en las fronteras de 1967 y libera a prisioneros políticos palestinos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

‘Bienvenido a Palestina 2012′, lema de la segunda edición de la campaña

Veinticinco organizaciones de derechos humanos y pro-palestinas lanzarán en Belén la segunda edición de la campaña “Bienvenido a Palestina 2012″, con la que quieren concienciar al mundo del problema del pueblo palestino.

Fuente: Agencia EFE

 

Durante la campaña, entre el 15 y 21 de abril, cientos de activistas de todo el mundo tratarán de alcanzar las fronteras de Israel, en particular la del aeropuerto internacional de Tel Aviv, para declarar su apoyo a un Estado independiente y condenar las prácticas israelíes en los territorios ocupados.

Según la nota de prensa, 25 ONG participan en la iniciativa, que será anunciada de forma oficial en una rueda de prensa en el Centro de la Paz de Belén.

“Seguimos los preparativos a pesar de que varios voluntarios han sido acosados por las autoridades de ocupación israelíes”, refiere el texto.

El año pasado, en la primera edición de la campaña, cientos de personas de todo el mundo compraron billetes de avión para llegar a Palestina a través del aeropuerto de Tel Aviv.

La iniciativa tuvo en vilo a las autoridades israelíes durante semanas y sólo la elaboración de una lista negra de 342 pasajeros -a los que las líneas aéreas impidieron subir al avión en los aeropuertos de origen- impidió una mayor llegada de activistas.

Unos 120 de ellos consiguieron aterrizar en Israel, donde fueron detenidos durante varios días y expulsados.

La nota denuncia la deslegitimación que hace Israel de los palestinos al pretender que “Palestina y los palestinos no existen”.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Recordando Deir Yassin, 64 años después

A primeras horas de la mañana del 9 de abril de 1948, el pacífico pueblo de Deir Yassin fue atacado y sus habitantes masacrados por las bandas sionistas-terroristas Irgun y Stern capitaneadas por Menajem Begin y Benzion Cohen respectivamente. Irgun y Stern mataron a todos los que se cruzaron en su camino, hombres, mujeres (algunas embarazadas) y niños, hasta vaciar el pueblo entero.

Fuente: Abbas Hamideh, Al-Awda / Rebelión (Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.)

Mi padre, Fakhri Quasim Hamideh, fue un superviviente de la matanza de Deir Yassin el 9 de abril de 1948. Como la mayoría de los refugiados palestinos, su mayor deseo desde su expulsión forzosa en 1948 era volver un día a su pueblo en Palestina. Desgraciadamente 53 años después, el 7 de febrero de 2001, mientras conducía hacia su visita habitual al médico, falleció en un puesto de control militar israelí en Ramala. Mi padre recibía regularmente tratamiento de diálisis renal en el hospital de Ramala. Debido al retraso en el puesto de control militar israelí ese día no consiguió pasar a tiempo. Le dio un paro cardíaco y falleció en su vehículo a pesar de todos los esfuerzos para pasar por el puesto militar de control. Hubo testigos que explicaron esto a la familia, incluso los estudiantes de medicina de la ambulancia palestina y los funcionarios del hospital en Ramala. Volamos a Palestina al día siguiente para el sepelio y nos reunimos con la administración del hospital. Llevamos a mi padre a su tumba de Ramala, lejos de Deir Yassin, su pueblo. ¡Su sueño de volver pasaba ahora a sus hijos, los descendientes de su querido pueblo Deir Yassin!

Breve historia de Deir Yassin antes de la masacre

Durante siglos, el pueblo de Deir Yassin (5 km al oeste de Jerusalén) fue un lugar pacífico de Palestina. La palabra árabe Deir quiere decir monasterio. A principios del siglo XVIII, alrededor de 1742, un beduino nómada árabe y su familia se establecieron en este pueblo. Su nombre era jeque Muhammad Al-Yassin. El pueblo se llamó después Al-Sheikh Muhammad Al-Yassin y se conoció desde entonces como Deir Yassin.

La Matanza de Deir Yassin, el 9 de abril de 1948

En 1948, los preparativos sionistas para la matanza de Deir Yassin habían empezado. La banda sionista-terrorista judía Stern presentó una propuesta para perpetrar una matanza de los residentes del pueblo para mostrarles a los árabes lo que pasaba cuando las bandas Irgun y Stern se unían en sus operaciones. Uno de los objetivos del ataque era «romper la moral árabe» y sembrar el pánico a lo largo de Palestina. Deir Yassin domina Jerusalén desde su punto montañoso más alto. Tomar Deir Yassin era, militarmente, estratégico para los planes sionistas de vaciar Palestina de sus habitantes indígenas.

A primeras horas de la mañana del 9 de abril de 1948, el pacífico pueblo de Deir Yassin fue atacado y sus habitantes masacrados por las bandas sionistas-terroristas Irgun y Stern capitaneadas por Menajem Begin y Benzion Cohen respectivamente. Irgun y Stern mataron a todos los que se cruzaron en su camino, hombres, mujeres (algunas embarazadas) y niños, hasta vaciar el pueblo entero. La matanza se planeó para aterrorizar a los árabes más allá del pueblo de Deir Yassin, de forma que huyeran lejos y así los expulsaron de sus casas. Esto explica por qué los escuadrones de la muerte judíos sionistas no enterraron a los hombres, mujeres y niños que mataron. Dejaron los cadáveres expuestos para que asustaran a los demás árabes palestinos. Los que todavía estaban vivos fueron capturados por las bandas terroristas sionistas y cargados en camiones con las manos atadas y los ojos vendados. Desfilaron por las calles de Jerusalén mientras otros judíos sionistas aplaudían y celebraban la deshumanización de los árabes palestinos.

Después de la humillación de nuestra gente por las calles de Jerusalén, los devolvieron a Deir Yassin, los pusieron en fila contra el paredón y los asesinaron a tiros. Cincuenta y tres niños huérfanos fueron arrojados, literalmente, a lo largo de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde los encontró Hind Husseini, que los llevó a su casa, que estaba detrás del Hotel American Colony, y se convirtió en la primera especie de orfanato «Dar-al-Tifl al-Arabi».

Unas semanas después «Israel» se proclamó Estado y casi inmediatamente el presidente estadounidense Harry Truman lo reconoció como tal. Con la excepción de unas pocas, no se conocerán las tumbas de los mártires de Deir Yassin porque el «Estado de Israel» las excavó, al parecer para dejar paso a los nuevos colonos judíos. Nunca se castigó a los delincuentes terroristas que perpetraron la matanza de Deir Yassin ni fueron presentados ante la justicia. Al contrario, recibieron condecoraciones y un ex líder de la banda de Irgun, Menajem Begin, se convirtió en Primer Ministro poco después. Luego, el bien conocido criminal de guerra Ariel Sharon, siguió llevando a cabo el lento genocidio, encendido por el proyecto sionista estadounidense-europeo contra los países árabes, que continúa hasta hoy. Morton A. Klein, de la Organización Sionista de América, publicó un informe titulado Deir Yassin «la historia de una mentira» en el que afirma que no hubo ninguna matanza en Deir Yassin. Negar Deir Yassin es como negar el judeicidio nazi en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. La matanza de Deir Yassin es tan verdadera como el holocausto nazi en Europa.

La del pueblo de Deir Yassin sólo fue una de las muchas matanzas perpetradas por los sionistas «israelíes» para aterrorizar a la población indígena. Otras ciudades y pueblos palestinos donde tuvieron lugar masacres fueron Ein Karem, Kakoun, Tantura, Yaffa, Safad, Sufsaf (115 personas fueron masacradas contra los muros de la Mezquita de Susaf), Haifa, Tiret Haifa, Jibsu y muchos más. Los residentes de Sufsaf fueron testigos de su segunda matanza en el campo de refugiados de Shatila en Líbano 34 años después, en 1982. El criminal de guerra Ariel Sharon fue el responsable directo de de esa matanza.

¡Al contrario de la creencia sionista de que «el viejo morirá y el joven olvidará», 60 años después, algunos de nuestros mayores pueden haber muerto, pero los jóvenes todavía recuerdan! Los descendientes de Deir Yassin, los refugiados palestinos y la gente en la tierra, en las casas y en cualquier parte continúan luchando por el momento en que podamos exigir nuestro derecho incuestionable y sagrado, individual y colectivo, a volver a nuestras casas y tierras de origen.

La Resolución 194 de la ONU reconoció el derecho de los palestinos de volver a sus casas y tierras. Esta resolución fue ratificada posteriormente por la Resolución 3236 de la Asamblea General de la ONU qué reafirmó en la subsección 2 «el derecho inalienable de los palestinos a volver a sus casas y propiedades de las que habían sido desplazados y desarraigados, y exige su retorno». El «derecho al retorno» palestino es específicamente a sus casas originales y sus tierras y no simplemente a lo que quizá se denomine como un Estado Palestino en el futuro.

¡Volveremos!

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Gobierno español destina casi 6 millones de euros para la cooperación con Palestina

El gobierno español destinó casi 6 millones de euros para la cooperación con Palestina a los más de 100 millones que invirtió en cooperación internacional sólo en el último trimestre del año pasado, según recoge el BOE.

Fuente: E-noticies‎ – España

Entre estas ayudas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo destinó 2 millones de euros a International Management Group (IMG) para la “construcción y equipamiento de la sede de la policía para la región de Jericó y mejora de los sistemas de gestión financiera de la Policía Civil Palestina “.

También aprobó una ayuda de 1, 5 millones de euros para la Oficina de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina para la de “prestación de servicios orientados al desarrollo de los sectores agrícola y del agua en la Franja de Gaza”.

El Ministerio de Agricultura de Palestina recibió una ayuda de casi 730.000 euros para llevar a cabo la “modernización del laboratorio central veterinario del ministerio” y el de Turismo y Antigüedades obtuvo 100.500 euros para financiar su presencia en la Feria Internacional de Turismo 2012 (Fitur).

Por su parte, la oficina del primer ministro de Palestina tuvo una subvención de 400.000 euros para el “fortalecimiento de la sociedad civil Palestina en su capacidad de interlocución para la toma de decisiones públicas y lucha contra la corrupción”.

La misión diplomática de Palestina en España también tuvo una subvención de 600.000 euros como “apoyo al funcionamiento institucional” de la entidad, otra de 27.000 euros para apoyar “la realización en Madrid de una reunión de embajadores palestinos ante los Estados Miembros de la Unión Europea”.

Por último, el Centro de Ginebra para el Control Democrático de las Fuerzas Armadas (DCAF) se benefició de una ayuda de 364.000 euros para financiar el proyecto “Género y reforma del sector de seguridad en los Territorios Palestinos (Fase III)”.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Aislar a las empresas que colaboran con la ocupación israelí

Rabbi Elizabeth Bolton

Jewish Voice for Peace Rabbinical Council

Estimados amigos:

En algunas semanas más la Iglesia Metodista Unida (United Methodist Church) votará si se debe aislar a las empresas que usufructúan sobre la ocupación israelí. Algunos meses después algo similar hará la Iglesia Presbiteriana de los EE.UU.
Estas iglesias y el pueblo creyente que apoya estas iniciativas, están siendo violentamente atacados por lo que la mayoría de nosotros ha venido diciendo hace ya mucho tiempo que los asentamientos israelíes en la Cisjordania y en el Este de Jerusalem deben terminar y que la verdadera paz entre Israelíes y Palestinos debe basarse tan sólo en la justicia y en la equidad para todos. Y están tomando conciencia de que deben apelar a sus propios recursos alentados por su fe, como también nosotros.

Esto es por lo que una cantidad de rabinos del Consejo Rabínico Voz judía por la Paz se reunieron y redactaron una carta abierta – y harán también un video – expresando nuestro su apoyo a esas iglesias. Léalo por favor.

Creemos que invertir en empresas que están ganando a costa de la injusta ocupación reduce las posibilidades de alcanzar la paz y contraria los valores judíos. Hacemos nuestro el desafío planteado por las iniciativas de esas iglesias para defender esos valores. Estos son los datos que conocemos sobre las empresas hacia las que las iglesias orientarán sus acciones:

CATERPILLAR gana con la destrucción de las viviendas palestinas y la destrucción de los huertos proveyendo los bulldozers armados que se usan para realizar esas demoliciones. Destruir viviendas no es un valor judío.

MOTOROLA SOLUTIONS gana en muchos sectores relacionados con la ocupación de Cisjordania y la Franja de Gaza incluyendo los sistemas de vigilancia perimetral instalados en decenas de asentamientos en Cisjordania, establecidos en tierra palestina. Defender la propiedad robada no es un valor judío.

HEWLETT-PACKARD provee apoyo y mantenimiento de los sistemas de identificación biométrica ID instalados en los puestos de control israelíes en Cisjordania con el que privan a los palestinos de la libertad de movimientos en su propia tierra, y permiten a los militares israelíes de ocupación autorizar o denegar a los civiles bajo su control algunos privilegios. La discriminación no es un valor judío.

Los valores judíos que nosotros mantenemos se pondrán mañana en evidencia cuando nos sentemos a la mesa de la Pascua. Sentarnos a la mesa y volver a contar la historia de nuestra esclavitud y de nuestra liberación. Recordaremos nuestro cautiverio, una experiencia que no queremos ni para nosotros mismos ni para otros. Creemos en la libertad para todos. Y estamos junto a todos los que tienen la misma creencia. Esperamos que con ustedes también Felices Pascuas.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados

Política del ejército israelí: “Se debe disparar a cualquiera que se mueva en esta zona, aún si es un niño de tres años”

Durante el fin de semana aviones israelís dejaron caer panfletos sobre las localidades de Beit Hanoun y Beit Lahia, advirtiendo a los residentes que se dispararía a cualquier persona que se acercara a menos de 300 metros de la frontera (la llamada ‘zona de seguridad’).

Fuente: ISM – Traducción: palestinalibre.org

No es una política nueva. En 2004, Iman Darweesh Al Hams, una niña de 13 años, se dirigía a su escuela cuando fue asesinada de 17 tiros por militares israelíes. La razón: acercarse a la ‘zona de seguridad’. Durante el incidente los soldados israelíes tuvieron la siguiente conversación:

Sala de operaciones: ¿Estamos hablando de una niña menor de 10 años?

Torre de observación: Una niña de alrededor de 10 años, se encuentra muerta de miedo.

Uno minutos más tarde, se le dispara a Iman desde uno de los puestos del ejército. La niña queda herida y tendida en el suelo.

Torre de observación: Creo que uno de los puestos le disparó.

Capitán ‘R’: Yo y otro soldado nos estamos acercando, para confirmar la muerte….Le hemos disparado y dado muerte. Confirmo la muerte. Cambio.

Capitán ‘R’ clarifica entonces la razón del asesinato:

Este es el comandante. Se debe disparar a cualquiera que se mueva en esta zona, aún si es un niño de tres años.

Iman recibió 17 disparos por acercarse a la zona de seguridad. Se encontraba herida cuando fue rematada por el Capitán ‘R’. Los responsables, recibieron amonestaciones leves.

Las advertencias y los nuevos panfletos no son necesarios. Todos en Gaza conocen la política israelí de disparar a cualquiera que se acerca a la frontera. Los panfletos, no son efectivos, de nada sirven, las protestas contra la ‘zona de seguridad’ se siguen realizando semana tras semana.

Sólo el viernes pasado, dos personas fueron baleadas por militares israelíes en la frontera de Erez. Uno de ellos, Mahmoud Zakout murió producto de los disparos. Pese a todo, los manifestantes palestinos y los activistas internacionales anuncian que no dejarán de protestar contra la ocupación y contra el ejército ‘más moral del mundo’, el mismo que dispara a una niña de trece años y absuelve a los responsables.

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados