• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • A 17 años de la siembra a la eternidad del poeta nacional de palestina Mahmoud Darwish
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, celebra la decisión de Eslovenia de prohibir el comercio con los asentamientos y el comercio de armas con la ocupación
  • El llamado global a reconocer Palestina y frenar el genocidio: qué dice la Declaración de Nueva York
  • Boletín Informativo: actualización de la situación en Palestina, en virtud del genocidio y crímenes de guerra y lesa humanidad que ejecuta el Estado de Israel
  • El Departamento de Cooperación Cultural del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, entrega carta de reconocimiento al artista argentino Luis Morado por su labor en el Salón de Grabado Palestina Libre
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Resumen del Informe “Nuestro Genocidio” publicado por B’Tselem
  • Para conmemorar el "Día del Traje Palestino", se inauguró en el Museo Etnográfico “Juan Ambrosetti”, exposición de patrimonio palestino
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • 25 de Julio: "Día del Traje Palestino"
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
      • Convocatoria: I Salón Internacional de Grabado “Palestina Libre”
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Ghassan Kanafani, la escritura como resistencia.

16 diciembre, 2014 


Ghasan Kanafani, el famoso periodista, novelista y escritor de cuentos cortos palestino, cuyos escritos están profundamente arraigados en la cultura árabe-palestina, inspiró a toda una generación durante su vida tanto en la palabra como en los actos.

Nació en Acre, al norte de Palestina el 9 de abril de 1936 y vivió en Jaffa hasta mayo de 1948, cuando fue forzado a irse con su familia primero a Líbano y más tarde a Siria. Vivió y trabajó en Damasco, luego en Kuwait y más tarde en Beirut desde 1960 en adelante. El 8 de julio de 1972 él y su pequeña sobrina Lamis fueron asesinados por agentes israelíes en la explosión de un coche-bomba en Beirut.

Al momento de su fallecimiento, Ghassan había publicado 18 libros y escrito cientos de artículos sobre cultura, política y la lucha del pueblo palestino. Tras su muerte, todas sus obras fueron re-editadas en árabe. Sus novelas, cuentos cortos, obras de teatro y ensayos fueron también recopilados y publicados en cuatro volúmenes. Muchas de las obras de Ghassan fueron traducidas a 17 idiomas y publicadas en más de 20 países. Algunas fueron adaptadas para la radio y obras de teatro en varios países. Dos de sus novelas fueron adaptadas para la pantalla y se convirtieron en películas.

Su obra literaria escrita entre 1956 y 1972 mantiene intacta su relevancia en nuestros días.

Obras para descargar:

Hombres en el sol

Vision Gaza

Lo que os Queda

 

Web oficial de Ghassan Kanafani (en inglés) 



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba