• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Hoy celebramos el Día de la Bandera Palestina
  • Declaración emitida por el Estado de Palestina sobre los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza
  • 28 de septiembre de 2000: Conmemoración del Inicio de la Segunda Intifada
  • 27 de septiembre: Día Mundial del Turismo
  • 26 de septiembre: "Día Internacional de Solidaridad con los Periodistas Palestinos"
  • Un día como hoy en el año 2003 emprendió su viaje a la eternidad el ilustre escritor palestino Edward Said
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados: El cierre del Puente de Karama es injustificado, se enmarca en una política de sanciones colectivas y exige una intervención internacional urgente para reabrirlo de inmediato
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados acoge con satisfacción la Declaración Conjunta emitida por la Presidencia de la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Solución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados celebra el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco y Andorra como un paso histórico hacia la paz
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados acoge con satisfacción el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de la amiga República Francesa
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Palestinos en América Latina celebraran congreso en Nicaragua

12 octubre, 2017  By M. Ali


Palestinos en América Latina celebraran congreso en Nicaragua
La comunidad palestina en América Latina celebrará en Managua su cuarto congreso para elegir a sus representantes y reafirmar su compromiso con la causa de su pueblo, dijeron este jueves el gobierno nicaragüense y una entidad palestina.

“Queremos expresarles que nos sentimos contentos de que hayan escogido a Nicaragua para realizar este evento que reúne a los residentes palestinos, hermanos de Palestina, que trabajan en América Latina”, declaró la vicepresidenta Rosario Murillo.

El foro, que se celebrará del 19 al 22 de octubre, reunirá a 130 delegados de organizaciones palestinas de Brasil, Argentina, Venezuela, Honduras, Guatemala, Perú, El Salvador, Colombia, Bolivia, Panamá, México, Chile y Nicaragua, dijo Murillo.

La convocatoria fue realizada por la Confederación Palestina Latinoamericana y Caribeña (COPLAC), ligada a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que representa a los palestinos y a sus descendientes en la región.

Según la COPLAC, al foro asistirá el canciller palestino, Riad Al Malki, junto a representantes del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas.

Durante el encuentro se debatirán “los caminos a seguir para fortalecer la solidaridad latinoamericana y caribeña con la causa palestina, según un comunicado de la COPLAC.

La cita se celebrará en la sede de la cancillería nicaragüense.

FUENTES: AFP y http://www.latribuna.hn



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba