• Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Destacados

  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados: La ley para ejecutar prisioneros es un crimen de guerra y exacerba el extremismo israelí bajo escrutinio internacional.
  • DECLARACIÓN BALFOUR: EL INICIO DE UNA HERIDA HISTÓRICA
  • EDWARD SAID: VOZ DE PALESTINA EN EL MUNDO
  • Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina. Día Nacional de la Mujer Palestina: Dos Años de Genocidio
  • Celebramos el "Día Nacional de la Mujer Palestina" con el lanzamiento del Primer Encuentro de "Poetas por Palestina"
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina
  • Riyad Alhalabi, Encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en Argentina: "una paz duradera exige rendición de cuentas por los crímenes cometidos..."
  • Boletín Informativo: "Dos años después, Gaza se ha convertido en un cementerio para el derecho internacional"
  • El Presidente Mahmoud Abbas celebró el anuncio del Presidente estadounidense Donald Trump sobre un acuerdo para cesar la guerra en la Franja de Gaza
  • Embajada
    • Embajador
    • Encargado de Negocios a.i.
    • Servicios Consulares
    • CENSO – Palestinos en Argentina
    • Contacto
    • Embajadas en América Latina
    • Relaciones bilaterales
      • La República Argentina ha Reconocido a Palestina como Estado Libre e Independiente
      • Representación de la República Argentina ante el Estado de Palestina
        • Oficina de Representación de la República Argentina en el Estado de Palestina
  • Palestina
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Población
    • Efemérides
    • Personajes palestinos importantes
      • en la Cultura y Educación
      • en la Política
      • en la Ciencia
      • en el Deporte
    • Pueblos, aldeas y ciudades
      • Palestina Histórica
      • Territorios Ocupados en la Actualidad
    • Cultura
      • Palestina a través del arte contemporáneo
    • Política
      • Aspectos generales
      • OLP
      • Organizaciones y Partidos Políticos
    • Turismo
      • Palestina, Tierra Santa
    • Datos curiosos
  • Principales asuntos
    • Colonización y ocupación en Palestina
      • Jerusalén
      • Asentamientos
      • Muro del Apartheid
      • Valle del Jordán ocupado
      • La cuestión del agua
    • Acuerdos y Resoluciones
    • Refugiados
      • Aspectos generales
      • Cifras de refugiados palestinos
    • Presos políticos y detenciones administrativas
    • Apartheid israelí
      • Informe de la ONG israelí B’Tselem
      • Informe Human Rights Watch
      • Informe de Amnistía Internacional
  • Multimedios
    • Podcast
    • Nuestro canal de Youtube
    • Libro: “Nakba Palestina, 1948, y los reclamos de la memoria”
    • Cuento “La pequeña lámpara”, del escritor Ghassan Kanafani
    • Imágenes antes de la Nakba (1948)
    • Revista Al Zeytun
    • Música
      • Música palestina
      • Melodías de Dabke Palestino
      • Música por Palestina
  • Salón de Grabado
    • Historia del Salón de Grabado Palestina Libre
    • Convocatoria III Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo de las obras pertenecientes al II Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Catálogo del I Salón Internacional de Grabado Palestina Libre
    • Galería de las obras seleccionadas para las carpetas del Salón de Grabado
  • Noticias
    • Prensa
    • Comunicados y declaraciones oficiales
    • Informes

Bases de la Convocatoria

2 noviembre, 2016 


En el 99º aniversario de la Declaración Balfour –en la que el gobierno británico manifestaba su beneplácito para establecer en Palestina un hogar nacional judío- y en continuidad con la iniciativa “Postales por Palestina” (2015), en la que participaron más de 100 trabajos desde toda Argentina, la Embajada del Estado de Palestina en colaboración con Ana Longoni presenta la primera convocatoria “Pósters por Palestina”.

Esta convocatoria retoma la tradición solidaria de los artistas argentinos en los años sesenta y setenta, que produjeron piezas gráficas para tomar posición crítica ante situaciones urgentes e impostergables como la guerra de Vietnam o la visita de Rockefeller a América Latina. La prolongada lucha del pueblo palestino necesita de estos gestos internacionalistas, que contribuirán a dar a conocer en el país y en el mundo la situación de violencia e injusticia, así como la exaltación de vida que sostiene de pie a este milenario pueblo.

La propuesta acompaña la presentación que el Ministerio de Cultura de Palestina realizó de la colección “The Liberation Graphics Collection of Palestine Posters” al registro Memoria del Mundo de la UNESCO para ser reconocido como parte de su patrimonio documental en 2017.

El archivo, que puede ser consultado en http://palestineposterproject.org/, contiene 1.600 trabajos de artistas palestinos e internacionales en solidaridad con la causa palestina y que son parte de una larga tradición que se extiende desde mediados del siglo XX hasta nuestros días.

Invitamos a los artistas latinoamericanos a sumarse a esta iniciativa diseñando originales para pósters, que pongan de manifiesto la vida y la lucha del pueblo palestino. Estos originales podrán ser impresos de manera múltiple en distintas campañas públicas que emprenda la Embajada. El día 30 de marzo de 2017 en ocasión de la conmemoración del “Día de la tierra” se expondrán en la Embajada una selección de los trabajos recibidos.

El formato del original a entregar: Formato póster (50cm x 70cm) preferentemente vertical

Impreso o digital  (min. 300 dpi)

La técnica es libre dentro de los formatos bidimensionales: foto, fotomontaje, dibujo, pintura, collage, grabado, serigrafía,  poesía visual, manifiesto, etcétera.

Incluya al dorso los siguientes datos: su nombre, título de la pieza (o s/t si no tiene título) y técnica empleada.

Los originales podrán ser exhibidos en la Embajada o en otras sedes, así como impresos como múltiples  para su circulación a nivel nacional e internacional.

La exposición de originales podrá itinerar por otros espacios, lo que será debidamente comunicado.

Los originales no serán devueltos, y serán conservados cuidadosamente por la Embajada de Palestina, que se compromete a no lucrar con ellos, ni dispersarlos, ni venderlos y a conservarlos como colección en su acervo en reconocimiento del valioso gesto solidario de los artistas hacia la causa del pueblo palestino.

Ante cualquier otra duda o consulta, no deje de escribirnos a: cultura.emb.palestina@gmail.com o por teléfono al 4816-6661/7021.

 

Plazo de entrega: 17 de marzo de 2017 en la Embajada de Palestina (Riobamba 981, CABA, Código Postal: C1116ABC) por vía postal o personalmente de lunes a viernes en el horario de 9 a 16hs.

Digitales a: cultura.emb.palestina@gmail.com

 

 



Compartir








Embajada del Estado de Palestina. Todos los derechos reservados.
Arriba